El PSOE de Aranjuez exige a las diferentes administraciones que trabajen para impedir que se lleve a cabo la instalación fotovoltaica de ‘Los Pradillos’
José Gómez asistió el pasado martes al Congreso Nacional de Medio Ambiente en el que se abordó la cuestión fundamental para el municipio, y ha recordado que “el equipo de Gobierno del Partido Popular en la pasada legislatura, del que formaba parte Miguel Gómez, actual alcalde, no contestó al Ministerio de Medioambiente en la fase de consultas previas. No hizo nada, y la Comunidad de Madrid, en esa fase de la instrucción, tampoco puso ningún reparo en la afección a Aranjuez.
El concejal socialista José Gómez asistió el pasado martes a la ponencia ‘Transición energética justa en el territorio: renovables y más’ del Congreso Nacional de Medio Ambiente -CONAMA 2024-, en la que se abordó la cuestión fundamental de la participación de la ciudadanía en el despliegue de renovables que puedan contribuir significativamente a la contribución de nuestro país en relación a la disminución de emisiones de CO2 y lucha contra el Cambio Climático.
En concreto, el profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, Doctor Ingeniero De Montes, Juan Manuel Martínez, miembro de la plataforma vecinal de Aranjuez, expuso el gravísimo problema y el impacto de la planta solar fotovoltaica ‘Los Pradillos’ que la empresa privada promotora pretender instalar a 50 metros de nuestro casco urbano. “Se trata del extremo Noreste de Aranjuez, junto al barrio de La Montaña, en el marco de una gran avalancha de solicitudes de fotovoltaicas en la región de Madrid”, ha expresado Gómez.
El edil socialista ha manifestado que “Juan Manuel explicó la gravísima afección del proyecto a vecinos y vecinas, por su proximidad, al Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad de Aranjuez, por encontrarse directamente ubicado en la zona de protección periférica del Bien y, cómo no, también a la agricultura y la biodiversidad, en especial de los ecosistemas esteparios. Tampoco se han evaluado las consecuencias de temperaturas en la zona afectada, y periféricas”.
Gómez ha incidido a este respecto que «desde el PSOE de Aranjuez exigimos a las diferentes administraciones -local, regional y nacional- que se pongan manos a la obra desde sus diferentes perspectivas para impedir que se lleve a cabo esta instalación tal y como está diseñada, porque es totalmente inaceptable para la sociedad ribereña”.
“Está claro que el promotor privado ha ninguneado la sensibilidad social, ambiental, y patrimonial de toda una ciudad, y Aranjuez quiere hablar, porque los proyectos no pueden presentarse cerrados, sin contar con el territorio”, sostiene el concejal.
Gómez ha recordado que “el equipo de Gobierno del Partido Popular en la pasada legislatura, del que formaba parte Miguel Gómez, actual alcalde, no contestó al Ministerio de Medioambiente en la fase de consultas previas. No hizo nada, y la Comunidad de Madrid, en esa fase de la instrucción, tampoco puso ningún reparo en la afección a Aranjuez y es ahora el Alcalde el que pretende responsabilizar al Gobierno de España, pero si estas dos administraciones públicas (local y regional) hubieran hecho su trabajo, ahora no estaríamos en este punto tan grave”.
Hace 18 meses que se aprobó en Pleno la propuesta del PSOE en defensa de la ciudad frente a esta amenaza, “pero el equipo de gobierno de PP y Vox sigue sin explicar por qué se dio la callada por respuesta cuando el Ministerio preguntó en la fase de consultas previas, sin embargo, nunca es tarde para enmendar el enorme error que cometieron tanto el Gobierno municipal como la Comunidad de Madrid”.
Gómez ha concluido afirmando que «todas las contribuciones e iniciativas, tanto institucionales como asociativas y de particulares, serán bienvenidas en esta tarea, en esta etapa de judicialización del problema, que no va a ser gratis para el Ayuntamiento de Aranjuez”.
0 comentarios