Óscar Blanco y Esteban Álvarez piden al Gobierno municipal que exija a la Comunidad de Madrid una solución inminente ante la problemática tras la estabilización para el personal laboral en los centros y que se convoque el Consejo Escolar municipal

Publicado por PSOE Aranjuez en

Óscar Blanco: “el alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, se tiene que implicar y pedir a Isabel Díaz Ayuso que ponga una solución a este problema, porque Gómez no puede ser ajeno a esto y tiene que intermediar para que este proceso afecte lo menos posible a nuestro municipio”

Esteban Álvarez: “ha sido un proceso caótico con irregularidades en la selección, porque ahora, después de tres años, le han entrado las prisas al Gobierno regional y es cuando quieren hacer el cambio de profesionales, en mitad del curso educativo, y eso es perjudicial para los alumnos y alumnas que van a perder a sus referentes”

El diputado del PSOE en la Asamblea de Madrid, y portavoz de Educación, Esteban Álvarez, ha mantenido hoy martes una reunión, junto al portavoz socialista en el Ayuntamiento de Aranjuez, Óscar Blanco, y la concejala del PSOE Laura Hernández, con las direcciones de los centros Jardines de Aranjuez y Príncipe de Asturias para conocer la situación tras el inicio de los procesos de estabilización para el personal laboral en la red de Escuelas de infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid de gestión directa, un proceso que va a afectar a la mayoría de centros de nuestra ciudad.

Óscar Blanco ha expresado al respecto que “los centros de Aranjuez se va a ver afectados si no se pone una solución a tiempo por parte del Gobierno regional, y en este punto es en el que exigimos al alcalde, Miguel Gómez, que se implique y pida a Isabel Díaz Ayuso que ponga una solución a este problema, porque Gómez no puede ser ajeno a esto y tiene que intermediar para que este proceso afecte lo menos posible a nuestro municipio. Además, vamos a pedir que se convoque de urgencia el Consejo Escolar municipal con urgencia para abordar este asunto”.

Para Blanco, «existen riesgos porque en estas edades se crean vínculos muy especiales que son muy importantes para los niños y las niñas, y mucho más en centros de educación especial, como el Príncipe de Asturias y como en todos aquellos centros que tienen aulas para niños con necesidades especiales o aulas TEA, que es la gran mayoría de los centros de Aranjuez”. 

“En este tipo de centros el vínculo es mucho mayor y, con esta regularización, los alumnos y alumnas va a perder a sus referentes, algo que puede ser muy perjudicial si el relevo de docentes y personal técnico se produce ahora, tras las vacaciones de Navidad”. El portavoz socialista ha recordado, además, que existe “un proceso de adaptación al inicio de curso que ahora van a tener que volver a repetir, cambiando los referentes de los más pequeños y eso puede afectarles, como están denunciando las propias familias, en el proceso pedagógico y en la confianza con sus referentes”.

Por su parte, el diputado del PSOE Esteban Álvarez ha puesto el foco en la mala gestión del Partido Popular en Madrid, “porque se trata de un cumplimiento de una sentencia europea que llevamos tres años esperando, un proceso que finaliza en diciembre de este año y que ha sido caótico con irregularidades en los procesos de selección, porque ahora le han entrado las prisas al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso y es cuando quieren hacer el cambio de profesionales, en mitad del curso educativo”. Para Álvarez, “son puestos muy sensibles, los del personal educativo, de fisios, de personal técnico especializado o de centros de educación especial”. 

El diputado socialista ha afirmado que ya le ha trasladado al Consejero de Educación que “es fundamental hacer todo lo necesario para que este cambio se produzca al inicio del próximo curso, en el mes de junio, y que se pueda mantener al personal hasta entonces para perturbar l menos posible el bienestar de los niños y las niñas y también de las familias, que van a tener que volver a pasar por un periodo de adaptación con lo que eso significa para la conciliación”.

Esteban Álvarez ha lamentado que “el gobierno de Díaz Ayuso ha tenido tres años para llevar a cabo un proceso que es ineludible porque es normativa europea, y podía haberlo realizado al inicio de este curso, pero ahora no es momento de dejar a las familias desprotegidas y a los alumnos y alumnas desatendidos”.

Entre las acciones que se están llevando a cabo, el diputado socialista ha reseñado que “se están recogiendo miles de firmas que se van a presentar en la Consejería de Educación, a la que se le va a exigir que se ponga de acuerdo con la de Hacienda para solicitar al Ministerio la aprobación para que este cambio se realice en el próximo mes de junio y no ahora, porque el problema sí es de la Comunidad de Madrid, que tiene competencias exclusivas en educación y tiene que ejercerlas”.

Categorías: Grupo Municipal

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.