Partido Popular y Vox vuelven a votar, una vez más, en contra de mejorar la sanidad pública en Aranjuez
Luz del Pozo: “el Gobierno municipal del Partido Popular y Vox no puede mirar para otro lado ante el deterioro permanente de los servicios públicos sanitarios en Aranjuez, y debe ponerse del lado de la ciudadanía y exigir a la Comunidad de Madrid la mejorara en las listas de espera”.
Partido Popular y Vox volvieron a votar en contra, una vez más, de una nueva propuesta del grupo municipal Socialista en el Pleno del pasado mes de enero para exigir a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, mejoras en la Sanidad Pública en Aranjuez.
La secretaria de Sanidad del PSOE de Aranjuez, Luz del Pozo, ha expresado que “es muy preocupante la demora existente de las listas de espera en nuestros centros de salud y en el Hospital del Tajo, porque para ser atendidos en Atención Primaria hay que esperar una media de tres semanas y para ser atendidos por el especialista o hacerse una prueba diagnóstica la demora puede alcanzar un año y, además, es muy preocupante que las Urgencias del centro de salud de la calle de Abastos continúen sin profesionales médicos”.
Hay que recordar que tanto el Hospital del Tajo como los dos centros de salud de Olivas y Abastos están catalogados como centros de difícil cobertura debido a la dificultad existente en la contratación de médicos especialistas en el Hospital del Tajo y de médicos de familia en los Centros de Salud.
“La catalogación no ha mejorado los problemas desde que su implantación, sino todo lo contrario, y las listas de espera han empeorando, poniendo en mayor riesgo la salud de los ribereños y deteriorando la salud de los profesionales por la enorme carga asistencial”, sostiene del Pozo.
Los sucesivos gobiernos del Partido Popular en la Comunidad de Madrid, con escasa financiación para la sanidad pública, han ido empeorando cada vez más el servicio, por la falta de recursos humanos. «Esto está provocando un aumento generalizado en las listas de espera y una falta de mantenimiento alarmante en los hospitales públicos”, insiste la dirigente socialista que, como ejemplo, ha señalado al hospital de La Paz, “donde los pacientes ingresados con cáncer tienen que compartir baños para ducharse y las ventanas están rotas y selladas con cinta adhesiva, y estas situaciones se dan porque la Comunidad de Madrid es la que menos invierte por habitante en sanidad pública, lo que provoca que seamos la comunidad autónoma en la que más seguros contratan los ciudadanos en la privada”.
Para del Pozo, “el Gobierno municipal del Partido Popular y Vox no puede mirar para otro lado ante el deterioro permanente de los servicios públicos sanitarios en Aranjuez, y debe ponerse del lado de la ciudadanía y exigir a la Comunidad de Madrid la mejorara en las listas de espera evitando así la fuga de pacientes del Hospital del Tajo a otros hospitales, o lo que es peor aún, que debido a este deterioro los vecinos tengan que hacerse un seguro médico privado para ser atendidos sin tanta demora”.
La secretaria de Sanidad del PSOE ha recordado que la derecha y la ultraderecha votaron en contra de instar a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a que de manera urgente realizase las acciones necesarias para mejorar la demora que estamos padeciendo los ciudadanos de Aranjuez en los dos Centros de Salud y en el Hospital del Tajo.
Instar a la Consejería de Sanidad a que informase a la Corporación de los resultados obtenidos desde la catalogación de los dos centros de salud de Aranjuez y del Hospital del Tajo como centros de difícil cobertura y de cuál es el número de facultativos que han pedido venir a los centros de salud y al Hospital del Tajo por esta razón.
Exigir a la Consejería de Sanidad un Plan de recapitalización del SERMAS, que aumente progresivamente el gasto sanitario en Madrid destinado a la financiación de la red pública y de gestión directa y que el Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, solicitase una reunión urgente con la Presidenta de la Comunidad de Madrid y con la Consejera de Sanidad para abordar los temas que se pedían en la propuesta.
0 comentarios