La extrema derecha impide, nuevamente, que la moción sobre el 8 de marzo, consensuada por el resto de grupos de la Corporación, sea institucional

Publicado por PSOE Aranjuez en

Laura Hernández: “Los poderes públicos tenemos la obligación de promover todo tipo de acciones que limiten cualquier discriminación, apelando a participar en este reto a todas las ribereñas y ribereños, poderes públicos, agentes sociales y sociedad civil”

Todos los grupos de la Corporación, excepto Vox, han consensuado la moción sobre el Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará el 8 de marzo. La extrema derecha vuelve a mostrar su negacionismo y vuelve a impedir que la propuesta sea institucional, “como sería de desear”, ha expresado la concejala socialista Laura Hernández, que sostiene que “lamentablemente este hecho se viene repitiendo durante los años en los que Vox forma parte de la Corporación municipal, pero no podemos dar pasos atrás y el resto de grupos tenemos que seguir insistiendo en la lucha por la igualdad”.

La propuesta, al final, solicita impulsar la participación de las mujeres en puestos de liderazgo, visibilizando su contribución esencial de resiliencia, ahondar en la sensibilización de la ciudadanía, garantizando la existencia de campañas y programas institucionales con el objetivo de reflexionar y concienciar del relevante papel de la mujer en nuestra sociedad e intensificar esfuerzos en desarrollar políticas encaminadas a fomentar el empleo, emprendimiento, educación en igualdad de oportunidades y la incorporación de las mujeres a la sociedad de la información, ciencia y ámbitos STEM.

Por otra parte, reconocer que el trabajo de cuidado no remunerado es un pilar fundamental y, como tal, debe ser visibilizado y valorado, intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo y el emprendimiento, la educación para la igualdad de oportunidades y la incorporación real de las mujeres a la sociedad. 

También contempla la necesidad de dotar a las Entidades Locales de los medios necesarios para llevar a cabo las competencias otorgadas en la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local con el fin de garantizar actuaciones que contribuyan a la convivencia, progreso y desarrollo social y económico sostenible, elaborar un nuevo Plan de Igualdad Municipal en que se refuerce la coordinación entre las diferentes áreas del Ayuntamiento en materia de igualdad, se impulse la formación del personal de la Administración, por medio de mesas de trabajo participativas, creando el Consejo de la Mujer con la participación de todos los agentes implicados en materia de igualdad y contra la violencia de género. 

Por último, apoyar acciones promovidas por parte de asociaciones y sociedad ribereña en defensa de la igualdad y los valores conmemorados cada 8 de marzo. 

Hernández sostiene que “es importante actuar con firmeza ante la desigualdad y el patriarcado, y nuestro compromiso con el desarrollo de políticas de igualdad tiene que ser firme. Los poderes públicos tenemos la obligación de promover todo tipo de acciones que limiten cualquier discriminación, apelando a participar en este reto a todas las ribereñas y ribereños, poderes públicos, agentes sociales y sociedad civil”. 


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.