El Gobierno de PP y Vox solicitará los fondos FEDER sin garantizar la financiación y alejados de la Agenda Urbana que se aprobó por unanimidad

Publicado por PSOE Aranjuez en

Óscar Blanco: “si el Gobierno municipal de PP y Vox pretende que el PSOE apruebe esta propuesta de petición de fondos, tiene que comprometer esto proyectos en relación a la Agenda Urbana y que nos presente, antes del Pleno, una alternativa para la financiación para esos proyectos en el caso de que no haya PIR, porque lo demás serán castillos en el aire que Europa no va a aceptar”

El Gobierno municipal presentará, de cara al Pleno de la próxima semana, una propuesta para solicitar los nuevos fondos europeos FEDER. El portavoz socialista Óscar Blanco ha recordado que “el Partido Socialista presentó dos propuestas al inicio de la presente legislatura, hace casi dos años; una para que se pusiera en marcha una Agenda Urbana, que iba a ser imprescindible para la nueva convocatoria de estos fondos europeos, y otra para la creación de una Oficina de Proyectos que agrupara toda la experiencia de trabajadores municipales o, incluso, poder realizar gestiones con consultoras externas especializadas para que el Ayuntamiento pudiese presentarse con tiempo a todas las líneas de ayudas que pudiesen salir, en ambos casos el Gobierno municipal de Partido Popular y Vox votó en contra, además tiempo han tenido durante estos dos años para preparar con solvencia los proyectos y, como siempre, se les ha echado el tiempo encima”.

El Gobierno municipal tuvo que reconocer que el PSOE llevaba razón y puso en marcha esa Agenda Urbana “que por responsabilidad votamos a favor aún no estando de acuerdo totalmente con su contenido, porque ese proyecto no casaba con la acción del propio Gobierno municipal, ya que había muchas medidas de movilidad, por ejemplo, que estaban alineadas con lo que solicitaba Europa pero en las que nos faltaba un Plan de Movilidad Urbano Sostenible, ni regulación de las zonas de bajas emisiones ni un plan de peatonalización del centro de la ciudad, proyectos que seguimos sin tener”.

Los proyectos que se van a solicitar para estos fondos FEDER tienen que estar incluidos en la Agenda Urbana, “y a principios de este año se nos convocó con urgencia y a prisa y corriendo para plantearnos cuál va a ser esta solicitud por parte del Gobierno municipal”, ha aclarado Blanco, que ha señalado que “la financiación que se va a solicitar a Europa es de 8,2 millones de euros de proyectos que, la mayoría, no son nuevos y que fueron impulsados por el último Gobierno del Partido Socialista y que se quedaron sin ejecutar porque el PP los dio de baja”.

Estos proyectos que ahora se recuperan son, entre otros, la rehabilitación del centro Cecilio Fernández Bustos, la mejora del acceso Sur, la finalización de las pistas de atletismo del estadio de El Deleite o la adecuación del entorno de la residencia de Personas Mayores Santiago Rusiñol. El portavoz socialista ha incidido en que “por supuesto que el PSOE está a favor de estos proyectos, porque nacen de nuestro último gobierno, pero hay otra serie de proyectos que son muy necesarios para la ciudad, como la adecuación en materia de accesibilidad en el barrio del Nuevo Aranjuez, propuesta que sugerimos y que nos aceptan”.

El Gobierno también incorpora el talud de la calle de la Reina y la adecuación de la calzada en la plaza de la Mariblanca, “pero desde el PSOE pedimos que estos proyectos estén ligados a la Agenda Urbana aprobada por unanimidad y que en el futuro PMUS contemple acciones en esos espacios, como la peatonalización, como está incluido en el borrador, porque lo que no se puede es hacer una inversión ahora para tener que volver a realizarla nuevamente en un futuro más o menos cercano”.

Blanco sostiene que “sin embargo, lo más grave es cómo plantean la financiación, porque los fondos FEDER financian el 40%, el 60% restante tiene que financiarse o con financiación propia o con los Planes Regionales de Inversión (PIR) o con otro tipo de financiación que no esté ligada a Europa”. A este respecto, el portavoz ha manifestado que “desde el Gobierno esgrimen que no se pueden dar de alta estos proyectos en el actual PIR, porque ya han dado de alta otros que no nos quieren contar cuáles son, por lo que pretenden incluir estos nuevos proyectos para el PIR de la próxima legislatura”.

“El problema -continúa Blanco- es que quieren hipotecar a un próximo gobierno en los planes de inversión 2027-2031, pero hay que recordar que durante todos estos años estos planes regionales no han sido lineales, y ha habido años en los que no se han concedido, por lo que nadie puede asegurar que vayan a haberlos en un futuro, sobre todo porque en 2017 hay elecciones municipales y regionales y todo puede cambiar, por lo que lo que pretenden PP y Vox es inasumible, ya que, de cara Europa, hay que plantear una financiación fiable”.

Por otra parte, estos fondos europeos hay que justificarlos como máximo en 2029, “y si esperamos a incluir esta financiación en los planes regionales para 2027, cuando se inicia una nueva legislatura, es más que probable que estas financiaciones no comiencen, si es que las hay, hasta 2028, lo que nos hace cuestionarnos que el tiempo que quedaría para todo el proceso es de un año, y en ese tiempo es muy improbable que se puedan ejecutar y justificar, por lo que perderíamos esa financiación europea, como ya viene siendo habitual con el Partido Popular de Aranjuez y, desde luego, desde el Ayuntamiento no es posible autofinanciarse”.

Blanco ha concluido que “si el Gobierno municipal de PP y Vox pretende que el PSOE apruebe esta propuesta de petición de fondos, tiene que comprometer esto proyectos en relación a la Agenda Urbana y que nos presente, antes del Pleno, una alternativa para la financiación para esos proyectos en el caso de que no haya PIR, porque lo demás serán castillos en el aire que Europa no va a aceptar”.

Categorías: Grupo Municipal

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.