Aprobada la moción sobre el 8 de marzo, consensuada por todos los grupos de la Corporación, a excepción de la extrema derecha
Laura Hernández: “tener el privilegio de ser mujeres no garantiza que se nos vaya a defender de manera justa”
Todos los grupos de la Corporación, excepto Vox, consensuaron y aprobaron la moción sobre el Día Internacional de la Mujer, que se conmemorará el 8 de marzo. Vox, con su voto en contra, impidió que la propuesta fuese institucional.
La propuesta, solicitaba impulsar la participación de las mujeres en puestos de liderazgo, visibilizando su contribución esencial de resiliencia, ahondar en la sensibilización de la ciudadanía, garantizando la existencia de campañas y programas institucionales con el objetivo de reflexionar y concienciar del relevante papel de la mujer en nuestra sociedad e intensificar esfuerzos en desarrollar políticas encaminadas a fomentar el empleo, emprendimiento, educación en igualdad de oportunidades y la incorporación de las mujeres a la sociedad de la información, ciencia y ámbitos STEM.
Por otra parte, reconocer que el trabajo de cuidado no remunerado es un pilar fundamental y, como tal, debe ser visibilizado y valorado, intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo y el emprendimiento, la educación para la igualdad de oportunidades y la incorporación real de las mujeres a la sociedad.
También contemplaba la necesidad de dotar a las Entidades Locales de los medios necesarios para llevar a cabo las competencias otorgadas en la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local con el fin de garantizar actuaciones que contribuyan a la convivencia, progreso y desarrollo social y económico sostenible, elaborar un nuevo Plan de Igualdad Municipal en que se refuerce la coordinación entre las diferentes áreas del Ayuntamiento en materia de igualdad, se impulse la formación del personal de la Administración, por medio de mesas de trabajo participativas, creando el Consejo de la Mujer con la participación de todos los agentes implicados en materia de igualdad y contra la violencia de género.
Por último, apoyar acciones promovidas por parte de asociaciones y sociedad ribereña en defensa de la igualdad y los valores conmemorados cada 8 de marzo.
La concejala socialista Laura Hernández expresó durante el Pleno que “tener el privilegio de ser mujeres no garantiza que se nos vaya a defender de manera justa”. Hernández lamentó que el Alcalde Miguel Gómez continúe gobernando con un partido negacionista como Vox, y ahí el señor Gómez está desempeñando un papel muy difícil, papel que le recuerdo cada 25 de noviembre y cada 8 de marzo”. La edil se cuestionó si el señor Gómez ·está dispuesto a seguir gobernando con el ‘trumpismo’ ribereño, con un discurso muy alejado del feminismo y más cercano al machismo y al odio”.
Hernández sostuvo que “Vox odia a las mujeres y a la población inmigrante simplemente porque no les votan, porque la brecha de género es la que existe en el voto a la extrema derecha, porque solo un tercio de sus votos a nivel europeo es femenino, y eso es porque reniegan del feminismo y niegan todas las políticas y cuestiones de género. Vox defiende la lucha del hombre blanco mayor, que pierde privilegios, según su discurso, ante la llegada de los inmigrantes que les quitan el trabajo, y respecto a las mujeres, pues vamos adquiriendo relevancia en puestos políticos y en consejos de empresas, y también lo ven como un ataque”.
La concejala expresó que “esta propuesta surge porque el Gobierno municipal nos pasa a los grupos una moción que es copiada de la Federación Madrileña de Municipios a la que añaden los mismos puntos, básicamente, de la del año pasado en nuestro municipio, puntos que se siguen sin cumplir, como el Plan de Igualdad, el Consejo de Mujer, que se sigue sin convocar a pesar de las reiteradas peticiones año tras año, y es momento de avanzar y de cumplir los puntos que sistemáticamente incluimos en la moción todos los 8 de marzo”.
Hernández concluyó afirmando que “desde el PSOE siempre estamos en disposición de trabajar por los intereses de las mujeres y por la igualdad, pero el Partido Popular sigue gobernando con quienes niegan esos derechos, y por eso presentamos una alternativa a la propuesta para poder avanzar con firmeza”.
La concejala recordó a “tantas mujeres anónimas y silenciadas por la historia, como María Lejárraga, que se pasó la vida firmando sus escritos como Gregorio Martínez Sierra, porque gracias a ellas hoy estamos aquí y nuestra lucha permanece porque queremos ser iguales, y mientras siga existiendo esa desigualdad la sociedad seguirá siendo injusta, porque las niñas, que son las mujeres de futuro, merecen un mundo mejor”.
0 comentarios