El Gobierno municipal acepta las condiciones del grupo Socialista para la aprobación de la solicitud de los fondos europeos FEDER
Óscar Blanco: “desde el grupo socialista entendíamos que había un problema serio respecto a la financiación que se debía cubrir por parte del Ayuntamiento, que no contemplaba la opción de cubrir ese gasto con presupuesto municipal y fiarlo todo a los Planes Regionales de Inversión de la Comunidad de Madrid para la legislatura 2027-2031 que no estaban garantizados”
El Gobierno municipal aceptó las condiciones planteadas por el grupo municipal socialista respecto a la propuesta para la solicitud de los fondos europeos FEDER, por lo que la propuesta, al final, se aprobó por unanimidad.
El portavoz socialista Óscar Blanco señaló que “lo que hemos venido reivindicando desde el PSOE durante las últimas semanas se plasma en la propuesta final, que es el compromiso por parte del Gobierno municipal de garantizar la financiación de estos fondos desde los recursos municipales si no se puede acceder a otro tipo de subvenciones compatibles”.
Partido Popular y Vox han adquirido el compromiso de que “el Ayuntamiento cubrirá la aportación municipal correspondiente (canalizando en su caso ayudas compatibles), que representa el 60% del presupuesto total de los fondos europeos, reafirmando así su compromiso con el desarrollo sostenible y estratégico del municipio”. Además, por otra parte, se comprometen a la creación de una Comisión si nos conceden estos fondos para adelantar los proyectos y establecer las prioridades.
Blanco mantiene que “desde el PSOE estábamos de acuerdo con el grueso de los proyectos que se planteaban porque eran proyectos que ya estaban sobre la mesa en la legislatura de 2015-2019 bajo un gobierno socialista y que por diferentes razones no se han ejecutado en estos seis años de gobierno del Partido Popular, aunque son proyectos con que llevan pendientes cerca de diez años con una gran demanda de vecinos y vecinas”. Sin embargo, desde el grupo socialista “entendíamos que había un problema serio respecto a la financiación que se debía cubrir por parte del Ayuntamiento, que no contemplaba la opción de cubrir ese gasto con presupuesto municipal y fiarlo todo a los Planes Regionales de Inversión de la Comunidad de Madrid para la legislatura 2027-2031 que no estaban garantizados”.
Ante esta tesitura, el portavoz socialista esgrimió que “estos planes regionales no siempre han sido lineales y, además, había un componente temporal que decía que aún concediéndonos ese PIR y comenzando el grueso de los proyectos para 2028, como estaba planificado, iba a haber muchas dificultades en poderlos licitar, ejecutar y justificar antes de 2029, que es la fecha tope establecida por Europa”.
Para Blanco, “el hecho de contemplar esa financiación municipal como primera opción suma puntos de cara a la concesión, y la opción de tener, cuando nos concedan esos fondos la posibilidad de poder priorizar entre todos esos proyectos es algo positivo, sobre todo porque se podrán adelantar esos proyectos tan necesarios para nuestra ciudad”.
El portavoz concluyó afirmando que “cuando el PSOE presenta este tipo de alternativas y realiza estas peticiones no lo hace desde una posición destructiva, porque lo que pretendemos es que los proyectos salgan adelante y, además, con la mayor rapidez posible”.
0 comentarios