El PSOE denuncia irregularidades en diferentes contrataciones de personal en el Ayuntamiento por parte del Gobierno de Miguel Gómez
María Lázaro: “se está incumpliendo con los principios que inspiran la legislación; más concretamente se vulneran radicalmente los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir cualquier contratación pública”.
El sistema de contratación en el Ayuntamiento de Aranjuez del Gobierno municipal de Partido Popular y Vox, dirigido por Miguel Gómez, “adolece de múltiples irregularidades, tanto en el procedimiento como en el objeto de las contrataciones efectuadas”, ha afirmado la concejala socialista María Lázaro.
La edil sostiene que “de esta manera se incumple con rotundidad con los principios que inspiran la legislación; más concretamente se vulneran radicalmente los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir cualquier contratación pública”. A este respecto, Lázaro ha afirmado que “estamos ante un posible fraude en la contratación”.
El pasado 19 de septiembre de 2024, el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Aranjuez ya denunció precitada práctica con la contratación, en ese caso, de dos ayudantes de oficios múltiples, reseñando que se estaba impidiendo el acceso a la administración al conjunto de la ciudadanía. “Solo llegan precandidatos seleccionados a través del Servicio Público de Empleo (SEPE), y se desconocen los criterios que se hacen para esa preselección; y lo que llama la atención es que para algunos puestos de trabajo se presentan demandantes de empleos de otras oficinas ajenas a Aranjuez y no parados registrados en nuestra localidad y su zona dependiente”.
“Partido Popular y Vox, con el alcalde a la cabeza, están acudiendo a contrataciones temporales susceptibles de ser ilegales e irregulares, en cuanto se trata de cubrir con las mismas las necesidades permanentes diarias y comunes de la administración local”, ha incidido Lázaro.
En concreto, los puestos de trabajo que se están cubriendo de esta manera son los de auxiliares administrativos, auxiliares de biblioteca, oficial de fontanería, albañiles, ayudantes de oficios múltiples, el director de la Escuela municipal de Música, arquitectos técnicos o Ingeniero Técnico Forestal.
Uno de los argumentos que esgrime el Gobierno municipal para justificar este procedimiento es que las bolsas de empleo están obsoletas, “pero la solución no puede ser que se convoque de manera irregular a través del INEM, porque lo lógico es sacar la plaza acudiendo a los procedimientos establecidos, que es la convocatoria en tiempo y forma con las bases aprobadas y publicadas y conformando un tribunal como marca el Convenio Colectivo y la ley, y nunca con una Comisión de Valoración de tres personas, que no está contemplado en la ley”, sostiene la concejal socialista.
Lázaro ha concluido expresando que “ante estos hechos, que son muy graves, y en los que no se garantizan los derechos constitucionales, vamos a iniciar una serie de reuniones con los representantes sindicales para adoptar las medidas jurídicas conjuntas más acordes a esta situación”.
0 comentarios