El Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, evidencia una alarmante falta de proyecto de ciudad en el Debate sobre el Estado del Municipio

Publicado por PSOE Aranjuez en

Óscar Blanco: “Gómez, lejos de anunciar grandes medidas que tienen que significar el avance en el presente y el futuro de Aranjuez, se limitó a escenificar acciones cotidianas como extraordinarias que se vienen haciendo en nuestra ciudad desde que el Ayuntamiento es Ayuntamiento”

El pasado viernes se celebró el Debate sobre el Estado del Municipio, un debate estéril por parte del Alcalde del Gobierno municipal, Miguel Gómez, “que demostró, una vez más, que no tiene ningún proyecto para esta ciudad”, ha afirmado el portavoz socialista Óscar Blanco, que ha expresado que “Gómez, lejos de anunciar grandes medidas que tienen que significar el avance en el presente y el futuro de Aranjuez, se limitó a escenificar acciones cotidianas como extraordinarias que vienen haciendo los técnicos y trabajadores municipales, a quienes quiero agradecer su trabajo y dedicación, desde que el Ayuntamiento es Ayuntamiento”.

Blanco sostiene que “en ningún momento habló el alcalde de los verdaderos problemas que tenemos como los servicios públicos, el empleo o la vivienda, es más anunció que se van a invertir 100 millones de euros en nuestra ciudad sin aclarar de dónde proceden esos ingresos ni a qué se van a destinar, un titular de cartón piedra que se sume en el vacío más absoluto”.

El Alcalde pretendió basar su discurso apelando al lado más humano, poniendo como prioridad en su gestión a las personas mayores, «pero no se pone al frente para que la Comunidad de Madrid les de de comer dignamente en la residencia de ancianos o en la cafetería del Centro de Mayores, y éste si que era el mejor plan contra la soledad”, ha señalado el portavoz socialista, que se ha cuestionado a este respecto “si puede dormir tranquilo sin saber cuántos de los 7.291 mayores que murieron en la Comunidad de Madrid durante la pandemia, por el protocolo de la vergüenza, lo hicieron en Aranjuez, porque eran nuestros vecinos y sus familias se merecen saberlo”.

Sobre su acuerdo con Vox, con quienes gobierna esta ciudad, Blanco ha señalado que “le están condicionando en asuntos tan importantes como la violencia de género, donde son negacionistas, porque por una parte todos los años acordamos medidas contra la violencia de género y en favor de la igualdad entre ribereños y ribereñas y al año siguiente tenemos que volver a incluir en las propuestas institucionales las mismas medidas porque no se ha hecho nada, y ahí quien gana es el ala extrema de gobierno que no las acuerda, demostrando que les tienen secuestrados”.

Sobre los servicios públicos, el portavoz socialista ha incidido en que “en educación seguimos siendo una de las ciudades de toda la región con la ratio más alta de alumnos por clase, y tampoco el Alcalde anunció medida alguna para poner solución, en materia sanitaria tampoco habló sobre las urgencias de Atención Primaria, que siguen cerradas, ni habló de la falta de profesionales sanitarios en los centros de salud que está provocando que se cite a los pacientes con, al menos, dos semanas de retraso, o de las listas de espera interminables que atenúan un problema de salud a la ciudadanía, a la que están dando cita, incluso, con un año para el especialista”.

En este asunto, Blanco ha insistido en que el Alcalde se decida a hacer anuncios grandilocuentes, como hace más de un mes, que confirmó la apertura de la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA), de la que hemos podido constatar que no solo no se ha abierto si no que no dispone del personal mínimo para hacerlo”.

Respecto a empleo, “tampoco anunció ninguna medida para resolver los problemas de las cerca de 3.200 personas que están en situación de desempleo, una cifra que requiere que toda la Corporación nos sentemos a acordar un Pacto por el Empleo, dotado económicamente, como ya hicimos desde el Partido Socialista en la legislatura 2015-2019, con al menos un millón de euros para dotar a esta ciudad de suelo industrial y, sobre todo, que no se pierdan oportunidades como el Parador en la Casa Atarfe, que iba a significar la creación de 220 puestos de trabajo de manera directa”.

En este aspecto, el portavoz ha incidido en que “la política de personal en materia de contratación en el Ayuntamiento es irregular y puede estar incurriendo en un posible fraude en la contratación de personas, ya que se eliminan las ofertas de empleo público con todas las garantías de convocatoria, temario, selección y tribunal y, además, se elimina el acceso a ofertas públicas de empleo a cualquier ciudadano, incumplen con rotundidad los principios que inspiran la legislación; más concretamente se vulneran radicalmente los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir cualquier contratación pública”. La situación sobre el personal del Ayuntamiento “es precaria, con 120 plazas vacantes que están poniendo en riego los servicios públicos”

Otro de los problemas a los que el Alcalde no le prestó ninguna atención fue a las políticas de viviendas municipales. “En Aranjuez hay problemas serios para acceder a una vivienda a un precio asequible, y la Comunidad de Madrid nos ha sacado de ese plan de ayudas para jóvenes cuando hay otros 26 municipios que sí reciben esas ayudas”.

Sobre las 120 viviendas del barrio de Agfa, de Unilever y de Zorzales, propiedad del Ayuntamiento, el Alcalde solo anunció la venta de 75 viviendas de Savia, “cuando en seis años no han sido capaces de vender 20, y realmente lo que se necesita es un parque público de viviendas destinando una porcentaje de esas viviendas a familias con especial necesidad”.

En materia de impuestos, Blanco ha señalado que “es fundamental que se actualice el padrón municipal, porque ahora que se ha instaurado la tasa de la basura se va a cobrar a los vecinos y vecinas en función del padrón municipal, y hay muchas viviendas en las que hay personas empadronadas que ya no viven allí porque se han marchado del municipio y no se les ha dado de baja, y esto hay que regularizarlo porque si no se hace muchas familias van a pagar por personas que no viven en su domicilio”.

El portavoz socialista ha concluido lamentando que “no exista un proyecto para Aranjuez desde el Gobierno municipal, que gestiona mal una ciudad que evidencia una alarmante falta de mantenimiento y de limpieza, a pesar de contar con un contrato de Higiene Urbana más caro y con menos servicios que el anterior y de no contar un un plan de mantenimiento para los barrios de nuestro municipio, una gestión que sufren a diario los vecinos y vecinas de Aranjuez”.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.