El Gobierno municipal impide la aprobación de la propuesta del PSOE para que se declinase el proyecto piloto de la Comunidad de Madrid que incluye 1º y 2º de la ESO en San José de Calazanz

Publicado por PSOE Aranjuez en

Laura Hernández: Díaz Ayuso “está jugando con el miedo, vertiendo acusaciones de manera desproporcionada e injusta hacia los institutos, indicando que este nuevo sistema garantizará la mejora de la convivencia en los centros, protegiendo a la infancia, alejándose del mundo de las drogas, las bandas y las nuevas adicciones, como si el sistema educativo y el funcionamiento de los institutos durante 30 años hubiera sido un nido de delincuencia”.

Los votos en contra de Partido Popular y Vox y la abstención de Acipa impidieron que se aprobase la propuesta del grupo socialista para mejorar la educación pública en la ciudad.

La propuesta pedía que se se apartase al CEIP San José de Calasanz del proyecto piloto que quiere imponer la Comunidad de Madrid para 1º y 2º de la ESO por perjudicial y lesivo para la educación pública de nuestra localidad, que no se impusiese un modelo educativo vigente en España entre los años 70 y 90 bajo el sistema de la Educación General Básica (EGB), ya que este modelo se fue abandonando de forma progresiva tras la aprobación de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de España (LOGSE). 

Por otro aparte que se garantizase una educación pública de calidad en la que se asegure la libertad de elección de las familias sin alentar el miedo, la inseguridad y el conservadurismo, se contase con la aprobación por parte del  Consejo Escolar, de los sindicatos, docentes de secundaria a los que les va a afectar la medida, las AMPAS, la FAMPA, familias y los directores de los Institutos y si, al final, la Comunidad de Madrid impone este proyecto, que invirtiese en los recursos adecuados para mejorar las instalaciones de los centros de primaria y asegurase que cuentan con los mismos recursos que los de Secundaria, incluidos los distintos talleres y laboratorios.

También que se mantuviese la adscripción al IES Santiago Rusiñol para los alumnos del CEIP San José de Calasanz que no quieran cursar 1º de la ESO en el Colegio, se garantizase a qué IES quedará adscrito este colegio cuando los alumnos finalicen 2º de la ESO y se convocase de manera urgente al Consejo Escolar Municipal, dado que ya se ha iniciado el proceso de admisión para el nuevo curso 2025-2026, y se de cuenta de estas y otras medidas que se están llevando a cabo desde la Comunidad de Madrid y se facilite toda la información y documentación solicitada.

La concejala socialista Laura Hernández ha recordado que la comunidad educativa está reclamando recursos que no llegan desde el Gobierno regional, porque en la Comunidad de Madrid la falta de recursos, de plazas públicas, ratios elevadas, la segregación educativa y el empeoramiento generalizado de las condiciones laborales del profesorado y del personal no docente impide que la sociedad pueda disfrutar de la educación pública, universal y de calidad que se merece”. 

A todas estas carencias ahora se suma este proyecto piloto de Isabel Díaz Ayuso en 52 centros públicos de la región para que se comience a impartir el primer ciclo Educación Secundaria en los colegios, y uno de ellos es el CEIP San José de Calasanz de nuestra localidad, “lo que significa que lo que se va a implantar es medio CEIPSO”. 

La edil socialista ha lamentado que el Gobierno de Díaz Ayuso “está jugando con el miedo, vertiendo acusaciones de manera desproporcionada e injusta hacia los institutos, indicando que este nuevo sistema garantizará la mejora de la convivencia en los centros, protegiendo a la infancia, alejándose del mundo de las drogas, las bandas y las nuevas adicciones, como si el sistema educativo y el funcionamiento de los institutos durante 30 años hubiera sido un nido de delincuencia”.

La edil socialista ha afirmado que “este anuncio se ha lanzado sin haber realizado ningún estudio de evaluación técnica, memoria de impacto o proyecto escrito que se acompañe con una propuesta de financiación para su puesta en marcha, y lo más grave es que se produce este anuncio sin haber promovido ningún debate o consulta a los distintos sectores de la comunidad educativa”. Hernández ha recordado que “no hay partida en los presupuestos regionales de 2025 para impartir este proyecto, y a unos días de cerrar la matriculación para el próximo año, la Comunidad de Madrid no ha publicado ningún reglamento que explique cómo se adaptarán estos centros”.

Por otra parte, la concejala ha afirmado que “se está vulnerando el Real Decreto 132/2010 de requisitos mínimos, en el que dice que los centros educativos de Secundaria tienen que ofrecer las enseñanzas de esta etapa obligatoria en cuatro cursos”.

Para Hernández, “la realidad que oculta la Comunidad de Madrid es que mantener al alumnado de 1º y 2º de ESO en los CEIP, además de ser manifiestamente ilegal, pretende evitarse la construcción de nuevas plazas en los Institutos o nuevos institutos y saturar los CEIP para que no puedan absorber el alumnado proveniente de otros centros”. 

La concejala socialista ha concluido afirmando que “desde el Partido Popular siempre hablan de la libertad de elección, pero el caso es que los niños y niñas de San José de Calasanz no van a pode elegir si quieren continuar en el centro o si quieres pasar a su instituto de referencia, y tampoco se les garantiza que dentro de dos años se les vaya a garantizar que van a disponer de su plaza en ese mismo instituto”.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.