El alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, está permitiendo que los alquileres de vivienda en Aranjuez estén muy por encima del tope marcado por el Ministerio
Óscar Blanco: “en Aranjuez reunimos todas las condiciones para que se nos declare como zona tensionada, pero el alcalde prefiere mirar para otro lado sin aplicar políticas activas y eficaces para solucionar este problema”
El acceso a la vivienda es uno de los mayores problemas que existen en Aranjuez. La alta demanda y la poca oferta hace que los precios sean elevados y que, sobre todo, las familias más vulnerables y las y los jóvenes tengan difícil encontrar una casa donde vivir. Ante esta dificultad, el Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez, no esta aplicando políticas activas y eficaces. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Aranjuez, Óscar Blanco, ha expresado al respecto que “Gómez está permitiendo que en nuestra ciudad se multiplique el valor de los alquileres porque reunimos todas las condiciones para que se nos declare como zona tensionada”.
Hay que recordar que hace unos meses, el grupo municipal Socialista elevó una propuesta al Pleno para que se constituyese la Comisión establecida por la Ley 6/1986, de 25 de junio, de iniciativa legislativa popular y de los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, aprobando la adhesión del municipio de Aranjuez a dicha Comisión, con el fin de presentar a la Mesa de la Asamblea de Madrid un proyecto de ley regulador del procedimiento a seguir para la declaración de zonas de mercado residencial tensionado en los términos de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda, “pero el Partido Popular la votó en contra junto a sus socios de gobierno de Vox”.
Blanco ha lamentado que “en aquella iniciativa puesta en marcha por varios ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, a la que fue invitada a unirse Aranjuez, el Gobierno municipal ni siquiera contestó, y era importante que nos adhiriéramos porque se pretendía elaborar y presentar de una proposición de Ley que establezca el procedimiento para la declaración de las zonas tensionadas”.
La iniciativa popular fue impulsada la pasada semana en la Asamblea de Madrid por una decena de alcaldes del PSOE para poder declarar zonas tensionadas de alquiler en sus municipios y el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso la tumbó. “Tal vez esa sea la explicación para la postura que ha tomado nuestro Alcalde, Miguel Gómez, al respecto, y si esa iniciativa hubiese salido adelante, los Ayuntamientos podrían haber llevado a cabo este trámite siempre que se cumpliesen las condiciones de que las familias destinen más de un 30% de sus ingresos al pago del alquiler o de la hipoteca o que el precio de la renta haya subido al menos tres puntos por encima del IPC en los últimos cinco años”.
La consecuencia de que Aranjuez no sea una zona topada para el precio del alquiler es que en todos los barrios se está muy por encima de los índices de precios publicados por el Ministerio de Vivienda. Por ejemplo, en la Glorieta del Clavel por un piso de 59 metros cuadrados y 2 habitaciones se están cobrando 885 euros cuando como máximo deberían cobrarse 482 euros. En el Nuevo Aranjuez, por una vivienda de 65 metros cuadrados están pidiendo 730 euros cuando se debería alquilar por un máximo de 545 euros; en Vergel Olivas por un piso de 99 metros están cobrando 900 euros y se debería pagar 532; en el barrio de Agfa, por 70 metros cuadrados piden 850 euros cuando deberían cobrar un tope de 631, o en el barrio de La Montaña, por 95 metros cuadrados se piden 820 euros cuando se deberían cobrar como máximo 604. Y lo más significativo es que por una habitación en un piso de 82 metros cuadrados en Las Aves están pidiendo 400 euros cuando por todo el piso se debería cobrar un tope de 404 euros. Todos estos precios están sacados de portales inmobiliarios.
El portavoz socialista mantiene que “esto es insostenible y el Gobierno municipal tiene que actuar porque la renta de la mayoría de las familias no permite que se puedan pagar este tipo de alquileres”. Además, Blanco ha insistido en que “ya hemos pedido por activa y por pasiva, con propuestas a Pleno, con ruegos y con campañas reivindicativas, que el Gobierno de Miguel Gómez ponga a disposición las más de 100 viviendas que tiene a disposición en el barrio de Agfa, en Zorzales y en las casas de Unilever, destinando un número de ellas a alquiler social pero, por lo que llevamos tiempo comprobando, al Partido Popular no le importan lo más mínimos los problemas que tenemos en Aranjuez”.
0 comentarios